Plástico pur: propiedades y aplicaciones

El plástico PUR, también conocido como poliuretano, es un material sintético y duroplástico que se obtiene mediante la mezcla de dos componentes químicos: el Isocianato y el Poliol. Se caracteriza por ser altamente reticulado y no fusible, lo que le confiere propiedades únicas.

Hablaremos de lo siguiente:

¿Qué significa PUR poliuretano?

El término PUR hace referencia a poliuretano, un material que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades excepcionales. Se obtiene proyectando al mismo tiempo los dos componentes, el Isocianato y el Poliol, en una superficie.

Una de las ventajas del plástico PUR es su rápida aplicación, lo que permite su uso en diferentes procesos industriales. Además, es altamente aislante y tiene la capacidad de eliminar los puentes térmicos, lo que lo convierte en un material ideal para la impermeabilización.

Existen diferentes tipos de plástico PUR, que varían en su conductividad térmica y tipo de celda. El mejor tipo es el de celda cerrada CCC4, que tiene una conductividad térmica de 0,028 W/(m·K).

¿Cuál es la diferencia entre uretano y poliuretano?

Para entender la diferencia entre uretano y poliuretano, es necesario comprender qué es un polímero. Un polímero es un material formado por la unión repetida de una o varias moléculas mediante enlaces covalentes. Estas moléculas se llaman monómeros.

Los poliuretanos son polímeros que se forman a través de un proceso de polimerización, utilizando un diisocianato y un poliol. Por otro lado, el uretano es un grupo químico presente en los poliuretanos. El uretano es solo una parte de la estructura del poliuretano.

plastico pur - Cuál es la diferencia entre uretano y poliuretano

Los poliuretanos se clasifican en elastómeros, que son polímeros amorfos con baja temperatura de transición vítrea. Estos materiales son elásticos, insolubles y tienen un módulo elástico bajo. Recuperan su forma original después de ser sometidos a esfuerzos de tracción.

plastico pur - Qué significa PUR poliuretano

Estructura de los elastómeros

Los elastómeros se caracterizan por tener cadenas moleculares débilmente reticuladas. Esto significa que las cadenas no están dispuestas según un ordenamiento cristalino y presentan un entrecruzamiento. Esta estructura tridimensional les confiere su capacidad elástica y su capacidad para sufrir grandes deformaciones sin romperse.

Proceso de formación de los prepolímeros

Para formar el polímero, se utiliza un proceso de formación de prepolímeros. Este proceso implica la reacción de un diisocianato y un poliol para formar una cadena larga de uretanos. El prepolímero resultante puede ser líquido viscoso o sólido, dependiendo de los compuestos utilizados.

Posteriormente, el prepolímero se cura con extensores de cadena cortos, como butanodiol o diaminas, para formar el polímero final. Las altas temperaturas de curado generan una estructura tridimensional debido al entrecruzamiento de las cadenas del polímero.

Influencia de los isocianatos y de los polioles

La elección del tipo de isocianato y poliol utilizados en la formación del polímero tiene un impacto significativo en las propiedades finales del material. Dependiendo de las propiedades deseadas, se pueden seleccionar diferentes combinaciones de isocianatos y polioles.

Por ejemplo, los sistemas de poliuretano TDI-Éter tienen una alta resistencia a la abrasión y una buena resistencia a la tracción. Son ideales para aplicaciones como ruedas, cojinetes y rodillos industriales.

Por otro lado, los sistemas de poliuretano TDI-Éster tienen una excelente resistencia a la abrasión y al desgarro, así como una buena resistencia química. Son adecuados para aplicaciones dinámicas como neumáticos y almohadillas de corte.

En cuanto a los sistemas de poliuretano MDI-Éter, tienen una elevada resistencia a la abrasión y a la hidrólisis, así como una excelente resistencia a los microorganismos. Son utilizados en aplicaciones como juntas hidráulicas y correas de distribución.

El plástico PUR, o poliuretano, es un material sintético y duroplástico que se obtiene mediante la mezcla de un diisocianato y un poliol. Tiene propiedades únicas, como su rápida aplicación, su capacidad aislante y su capacidad para eliminar los puentes térmicos. Los diferentes tipos de plástico PUR ofrecen diferentes conductividades térmicas y tipos de celdas, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones.

Si te ha interesado Plástico pur: propiedades y aplicaciones, te invitamos a explorar más sobre plásticos, policarbonatos y acrílicos en nuestra categoría Plásticos.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información